Bares típicos en Alemania

biergarten

¿Conoces los bares típicos de Alemania? Cada uno tiene unas características especiales tanto en el ambiente, como en su arquitectura. Cuando se queda con amigos, dependiendo del plan y del tiempo, iremos a un sitio u otro. Por ejemplo, para tomar un café en plan tranquilo y charlar un poco, quedaremos en una cafetería. Si preferimos unas cañas y algo de picar, nos acercaremos a un bar. Y si lo que nos apetece es beber unos cubatas y bailar un poco, iremos a un pub.

En Alemania también existen diferentes tipos de locales. ¿Los conoces todos?

Biergarten

Quizá sea uno de los bares típicos en Alemania más conocidos internacionalmente. De manera literal Biergarten podría traducirse como bar jardín. A veces es una prolongación de un bar y otras, un espacio diáfano, al aire libre, lleno de mesas alargadas y bancos en los que sentarse a tomar una buena jarra de cerveza y algo de picar. En algunos, la gente puede llevarse unos bocadillos hechos de casa y consumir sólo la bebida. Por norma general, no hay camarero así que, hay que acercarse a la barra o a una ventanilla para pedir la comanda.

También es usual que la gente comparta mesa por lo que, si ves un hueco libre pregunta si está libre y si la respuesta es afirmativa, siéntate tranquilamente. Sin vergüenza.

Bares típicos en Alemania
En ocasiones los bancos de madera son sustituidos por sillas individuales. Foto del Alter Pulverturm en Münster

Aunque este tipo de locales son típicos de la zona de Baviera, es frecuente encontrarlos en toda Alemania. Eso sí, sólo con la llegada del calor. El resto del año permanecen cerrados. Para localizarlos, hay que buscar el indicador típico en el que aparece el nombre y un logo o dibujo.

Bares típicos en Alemania
El logo suele ser el de una marca de cerveza. Foto del Alter Pulverturm en Münster
Bares típicos en Alemania
Hace unos días todavía hacía fresco para ir al Biergarten. En este, el logo cervecero aparece un poco más arriba. Foto del Conrad Johann, en Münster

Kaffeehaus

Los Kaffeehäuser (en plural) se caracterizan por tener techos altos, mesas más pequeñas y cierto aire vintage. Aunque los horarios pueden variar, generalmente abren a partir de las 23 horas.  Lo más común es tomarse un café acompañado de un buen trozo de pastel (Kuchen) aunque también hay otras bebidas; tanto frías como calientes. La gente suele conversar con amigos u ojear el periódico.

En Münster han ido desapareciendo poco a poco, pero pueden disfrutarse en otras ciudades alemanas.  Como no he conseguido localizar ninguno, os dejo esta foto de Pixabay para que os hagáis una idea.

Bares típicos en Alemania

Kneipe

A menudo, cuando pensamos en un bar alemán, nos imaginamos un sitio con mesas y columnas de madera, más bien escaso de luz y con varios tiradores de cerveza asomando por encima de la barra. Pues eso es un Kneipe; ni más, ni menos.

Los horarios también pueden variar pero, normalmente, abren a media tarde y aguantan hasta la noche o las primeras horas de la madrugada. La gente suele ir sobre las 16 ó las 17 para tomar algo y aprovechan para quedarse a cenar. En el menú es habitual ver pasta, ensalada y algo de fritos.

Si quieres conocer las Kneipen más emblemáticas de Münster, basta con dar una vuelta por Kreuzstraße. PinkusDas Blaue HausCavete son las más populares. No obstante, siempre es entretenido callejear por el centro y alrededores descubriendo otras menos concurridas.

Strandbar

Sí. Has leído bien. En Alemania hay bares con playa. Dependiendo de la ciudad encontrarás sólo arena, tumbonas y alguna que otra palmera o pequeños espacios con agua ya sea en piscinas o con un acceso a un río, lago o mar.

Todos hemos escuchado los tópicos sobre la climatología en tierras germanas, pero lo cierto es que, cuando llega el buen tiempo, apetece disfrutar de un buen chiringuito.

Por estos lares tenemos el Coconut Beach Münster o el Heaven, en los que es posible divertirse con una atmósfera playera acompañada de música electrónica.

Strausswirtschaft

Los Strausswirtschaften son uno de los bares típicos en Alemania más especiales. Podría decirse que son mucho más que un lugar donde tomar algo. Los clientes pueden hospedarse en estos lugares y conocer la experiencia vinícola de primera mano. Las bodegas sólo permanecen abiertas cuatro meses al año y el número de reservas es limitado, por lo que no hay grandes aglomeraciones. Además de degustar vino, los asistentes pueden comer platos de cocina tradicional alemana como Wurstsalat, Schlachtplatte, Flammkuchen o Zwiebelkuchen.

Por desgracia este tipo de de locales sólo se encuentra en las regiones vinícolas y NRW no está entre ellas.

Y tú, ¿conoces más locales típicos en Alemania? ¿Cuál me he dejado? ¿Tienes algún favorito? Cuéntamelo en los comentarios.

Post revisado el 09/11/2022

Más sobre Alemania:

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.