¿Cómo funciona el reciclaje en Alemania?

  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Post revisado por Montse el 09/11/2022

el reciclaje en Alemania

¿Sabes cómo funciona el reciclaje en Alemania? Normalmente hay cuatro contenedores: comida, plástico, cartón y vidrio. Los colores y la separación de la basura funciona de manera diferente en cada país así que, vamos a ver los que hay normalmente en las comunidades de vecinos alemanes:

  • El cubo con la tapadera azul: Es para el papel y el cartón. También pueden reciclarse cajas grandes, pero hay que romperlas en trozos más pequeños y meterlos en el cubo o esperar al día de recogida de muebles y bultos grandes. Si se dejan junto a los cubos de basura, estarán allí al día siguiente. Los basureros no tiran nada que no esté debidamente colocado.
  • El contenedor de tapa marrón: Es para los restos de comida, flores y otros desechos orgánicos. En la Biomüll (o basura orgánica) debe tirarse sólo aquello que pueda ser utilizado en la elaboración de compost o abono. Por eso, es importante separar bien y no utilizar bolsas de plástico para tirar estos desperdicios. Algunos vecinos bajan la basura todos los días, después de elaborar la comida, y tiran los restos directamente al cubo. Suele utilizar un recipiente de casa o unas hojas de papel de periódico. También existen unas bolsas de papel y otras, con una composición especial, que permite su adecuada desintegración. Ambas son fáciles de encontrar en droguerías y supermercados.
Estas bolsas fueron compradas en DM, pero se pueden encontrar en otras droguerías o supermercados
  • El contenedor de tapa gris: Es el de los los restos. Es decir, todo aquello que, por descarte, no puede ser reciclado en el resto de categorías. Aquí habrá que tirar, por ejemplo, pañuelos de papel, toallitas higiénicas, compresas o ropa vieja no apta para la donación.
  • El contenedor de la tapa amarilla: Es el de los plásticos, latas o envases tipo brik. Recuerda que no deben tirarse en este contenedor objetos como  juguetes de plástico, biberones, guantes de goma, utensilios de cocina cajas de fruta, cubos de plástico, o cualquier objeto de plástico que no sea un envase o que no forme parte de un embalaje. Y antes de tirar las botellas de plástico, no olvides prestar atención al Pfand
el reciclaje en Alemania

Otros contenedores

Además de los cubos que hay en cada comunidad de vecinos, existen otro tipo de contenedores para reciclajes más específicos:

Vidrio:

Cuando compramos una botella de bebida, ya sea de plástico o de vidrio, es posible que nos salga un poco más barata de lo que marca en el ticketTambién algunos tarros o recipientes de comida. Todos ellos pueden tener Pfand. Para conseguirlo hay que introducir las botellas en una máquina que suele haber a la entrada de los supermercados.

el reciclaje en Alemania

Si no podemos obtener el Pfand, deberemos ir a un punto de reciclaje de vidrio y, de nuevo, separar las botellas. Esta vez en blanco u oscuro y las introduciremos en el contenedor blanco o verde, respectivamente Su ubicación puede consultarse en la web de recogida de basuras de tu ciudad.

Pequeños electrodomésticos:

Si tienes pequeños electrodomésticos que ya no funcionan, lo mejor es tirarlos en un punto de recogida específico. Hay repartidos contenedores en varios puntos de la ciudad. Al igual que con el vidrio, puedes localizarlos todos desde la web del servicio de recogida de basuras de la ciudad en la que residas.

Ropa:

Si tienes ropa en buen estado que no quieres ponerte, puedes donarla a través de contenedores del ayuntamiento o de ONG como la Cruz Roja. También puedes dejarlos en puntos de intercambio de ropa que hay en algunas ciudades alemanas.

Si es ropa en mal estado, rota o desteñida, hay que tirarla. Es importante no donar nada que tú mismo no usarías. Puedes depositarla en el contenedor de restos o en uno de los contenedores de reciclaje del ayuntamiento en las que aparece el letrero Alte Kleider.

Muebles:

Para poder tirar muebles, cosas viejas o caja de cartón grandes hay que consultar qué día se realiza la recogida en nuestra calle y sacarla sólo unos días antes. Esta información puede obtenerse de manera online o con el Entsorgunskalendar.

Los días previos a la recogida, alguna gente se pasea con el coche (o con la bicicleta) y busca artículos que aún puedan utilizarse para llevárselos a casa o revenderlos.

Pilas:

En Münster hay varios puntos donde pueden reciclarse pilas de diferentes tipos. Lo más cómodo es acercarse a los supermercados y depositarlas en el contenedor que suele haber cerca de las cajas.  Las introduciremos en la ranura de Batterien. 

el reciclaje en Alemania

Curiosidades en Münster

Aunque las normas generales de reciclaje en Alemania también se aplican en Münster existen algunas particularidades.

En ocasiones, los contenedores tienen un pequeño cerrojo para que sólo los vecinos de ese portal puedan utilizarlos. La razón es que la recogida de basuras no se hace todos los días. La de algunas, como las de papel o plástico, sólo se realizan cada 15 días de manera que, si sois varios en un mismo edificio, es probable que el contenedor de papel se llene rápidamente y haya que esperar a que pase el camión para reciclar lo que se ha acumulado hasta la fecha de la recogida.

el reciclaje en Alemania
En este portal son afortunados y tienen cubos extra grandes para papel y restos

Los plásticos no tienen ese problema de espacio en los cubos ya que, excepto algunos establecimientos, la mayoría de viviendas en Münster no tienen contenedores amarillos. Los vecinos depositan las bolsas en la calle. Normalmente junto a los cubos, aunque también es frecuente encontrar pequeños montones en las aceras. Para evitar ensuciar la ciudad, la gente suele bajar la basura la noche antes de la recogida, pero hay quien lo hace varios días antes o incluso la semana anterior. Es habitual que los cuervos piquen las bolsas en busca de comida así que, a veces se escapa algún que otro plástico por la calle.

Como la recogida se hace cada dos semanas, hay que estar atentos. Si se pasa la fecha, tendremos que ver la bolsa llena de basura, en casa, durante 15 días más. Para conocer los días de recogida hay que buscar nuestra dirección en el Entsorgunskalendar o echar un vistazo en la web.

el reciclaje en Alemania

También deberemos consultar en la web o en el calendario de basuras los puntos de recogida de los Gelb Säcke. En Münster se necesitan estas bolsas grandes y amarillas para poder tirar la basura de plásticos. Sin esta bolsa especial, la basura no será recogida.

el reciclaje en Alemania

Y en tu ciudad, ¿también se dejan las bolsas amarillas en la calle antes de la recogida de basura? Cuéntamelo en los comentarios 🙂

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Manuel Montoya

    tuve la oportuinidad de estar en Alemania y conocer el sistema que mencionas, es increíble ver a todos haciendo lo mismo. gente adulta llevar su compra en la mano, separar con conciencia sin que le pongan una camara para multarlo, canjear las botellas por dinero y lo hacia cualquier clase social. muy digno de copiar o al menos buscar empezar ya en nuestra querida America porque nos falta muchisimo.

  2. manuel montoya

    excelente servicio

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.