Hallo, hallöchen!
Mi nombre es Montse, y nací en Zamora en el año del Naranjito. Pese a mi origen castellano, me he criado en Madrid, así que siempre he tenido el corazón un poco dividido.
He de confesarte que me cuesta un poco hablar de mí, pero ya que has llegado hasta aquí queriendo saber un poco más sobre quién está detrás de Kartoffel Tortilla, me gustaría compartir contigo algunos trazos de mi trayectoria en Alemania. Adelante. Herzlich Willkommen!

Un poco sobre mi vida en Alemania
Desde que comencé la universidad (allá por el año 2000) supe que quería vivir fuera de España. Aunque nunca tuve claro el destino y la rutina diaria, me hizo postergar ese sueño año tras año. Hasta que, en 2016, una oportunidad llamó a mi puerta y no lo pensé dos veces. Bueno, en realidad sí que lo pensé, ¡y mucho! Porque el destino era Alemania, un país al que dije que jamás emigraría y del que solo conocía algunas historias de terror sobre Merkel y la temida Troika. ¡Ni siquiera hablaba el idioma!
Sabía que, si no lo intentaba, el remordimiento y los “y si…” me iban a rondar la cabeza durante años. Así que, empecé a andar mi camino como migrante en Münster, tropezando con más baches de los esperados. Fue duro. Muy duro. Mucho más de o que imaginé. Pero poco a poco fui afianzando el idioma, teniendo mi grupo de amigos y disfrutando de las actividades al aire libre que ofrecía Münster, la ciudad donde dio el pistoletazo de salida a mis andanzas como expat.








En 2018, tras dos años en la ciudad donde se firmó La Paz de Westfalia, y embarazada de seis meses, me trasladé con mi pareja hasta Colonia, la capital del Fastelovend. Las circunstancias me impidieron conocer la ciudad como me hubiera gustado Y en abril de 2021, con la pandemia aún coleando, nos mudamos a Berlín, donde residimos en la actualidad y, ¡dónde espero poder quedarme un poco más de tiempo!
Como imaginarás, todo este trayecto ha ido acompañado de dosis de frustración, alegría, muchas (re)adaptaciones y aprendizajes, nuevos trabajos, nuevas formaciones, infinidad de trámites, reencuentros, despedidas, soledad y un sinfín de cosas más que me han convertido en la persona que te abre las puertas de Kartoffel Tortilla para que encuentres lo que necesites saber sobre Alemania. Además de la web, puedes seguirme en redes sociales y apuntarte a mi newsletter para no perderte nada.
Y si tienes dudas, preguntas o sugerencias, puedes contactarme por redes sociales o a través de este formulario de contacto. Estaré encantada de leerte 🙂
Los comienzos del blog
Debido a la falta de opciones e información en español que había en Münster, decidí montar un modesto blog en el que mostrar cómo se vivía en aquella pequeña ciudad y dónde podías encontrar información útil para el día a día.
Pero poco a poco me di cuenta de que algunos aspectos necesitaban un enfoque más global. El nombre de aquel primer blog quedó obsoleto y fue entonces cuando decidí actualizar mi proyecto y crear Kartoffel Tortilla; una web con información práctica y recursos para hispanohablantes residentes en Alemania o interesados en la cultura germana. Al ampliar los temas, también quise ampliar los formatos, por lo que, además de las clásicas secciones del blog y los recursos descargables, en la actualidad puedes solicitar una cita para una asesoría intercultural, hacer tribu con otros expats, o comprar regalos originales con motivos típicos alemanes.
Categorías del blog
Las actuales categorías del blog son:
- Vivir en Alemania: Todo lo que necesitas saber sobre el día a día en el país.
- Planes en Alemania: a través de rutas, mapas y sugerencias de viaje.
- Aprender alemán: Trucos e ideas para aprender y practicar el idioma.
- Contexto alemán: Conoce los detalles socioeconómicos, políticos y culturales que han influido en Alemania a través de diferentes épocas.
- ¡A comer!: Prepara platos clásicos de la gastronomía alemana con sencillas recetas paso a paso.
- Expats en Alemania: Historias propias y ajenas sobre la integración en tierras germanas.

Pero, ¿por qué Kartoffel Tortilla?
El porqué del nombre surge de una tarde de risas con mi pareja mientras charlábamos sobre las diferencias culinarias entre España y Alemania. Le comenté que, en mi familia, los acontecimientos importantes se celebraran con una buena tortilla de patata. Y en este país son famosas las recetas elaboradas con este tubérculo, así que, uniendo lo mejor de aquí y de allí, y casi sin pensarlo, surgió el nuevo nombre del blog.
Tras el telón
He de confesarte que soy un poco friki. Por eso, además de la redacción de contenido, en Kartoffel Tortilla he querido poner en práctica todo lo que sé sobre las nuevas tecnologías y el marketing digital. Todo lo que ves en esta página es producto de un trabajo Do It Yourself Myself.
En Kartoffel Tortilla me encargo de:
- El diseño íntegro y mantenimiento de la web.
- La creación y difusión de contenido multiplataforma y canal.
- El Social Media Management y la gestión de la comunidad digital.
- El desarrollo de infoproductos.
- La promoción y relaciones públicas.
- La optimización para motores de búsqueda (SEO).
- Y el E-mail Marketing.
Si quieres conocer más detalles sobre mi perfil profesional, te invito a visitar mi web personal.
Más información sobre Kartoffel Tortilla
Entrevistas
- Expat.com: Montserrat en Alemania: “He tenido la suerte de encontrar gente agradable y cariñosa”.
- Blog del Día: Entrevista a la autora de Kartoffel Tortilla.
- Cosas de Alemania: Tortilla de papas española en Alemania
Reseñas
- Mi Guía Hispania: Recomendación de kartoffeltortilla.com como uno de los 5 blogs para hispanohablantes radicados en Alemania.
- La libreta roja: Los blogs hispano-germanos que no te puedes perder.
- Alemania Desconocida: 5 Cuentas de Instagram que debes seguir si quieres conocer más de Alemania.
Reconocimientos
Guest Blogging y post colaborativos
- Düsseldorf lleva Umlaut: ¿Cómo es vivir en Alemania para un latino o español?
- Miss Henry in Germany: Cómo hacer amigos en Alemania.
- Expat Coaching: El gran desafío de reinventarse siendo expat.
- My Expat World: 5 cafeterías para ir con niños en Köln.
- Alemania Desconocida: 5 museos que debes visitar en Münster.
Blogparades
- Si volvieras a España ¿qué echarías de menos? Organizada por La libreta roja.
- Si volvieras a España ¿qué no echarías de menos? Organizador por Kartoffel Tortilla.
- Mitos en Alemania. Organizado por Romundeando.
- Dónde comer en Alemania a buen precio. Organizado por Düsseldorf lleva Umlaut.
Directorios y comunidades
Puedes consultar los directorios y comunidades en los que participa Kartoffel Tortilla en este enlace.
Programas de afiliados
Cuando realizas tus compras a través de un enlace de afiliados incluidos en post del blog o en contenido de redes sociales, tu pagas lo mismo por el producto, pero yo me llevo una pequeña parte del precio. Con ella realizo el pago del hosting y otros gastos derivados del mantenimiento de la web.
En la actualidad, Kartoffel Tortilla colabora con:
- Get Your Guide
Muy personal
Si has llegado hasta aquí queriendo saber un poco más sobre mí, aquí te dejo algunos datos adicionales:
- Los míos me describe como una persona enérgica, trabajadora, integra y perseverante. Creo que tienen razón. Añadiría además que soy detallista e idealista, por lo que, a veces, me llevo pequeñas decepciones con la gente que me rodea.
- En mi tiempo libre me encanta bailar, hacer fotos, garabatear monigotes, tejer, cocinar, ¡y ordenar! Aunque desde que comencé mi nueva vida en Alemania he incorporado otras formas de ocio; le he cogido el gusto a desconectar, a pasear sin los cascos a todo volumen, a la jardinería y a hacer excursiones en bicicleta.
- Aunque tengo un perfil geek, me encantan los artículos de papelería y utilizo un Bullet Journal para organizarme y aclarar ideas.
- En Alemania puedo pasar horas cotilleando en tiendas llenas de papeles, agendas, cuadernos y un sinfín de bolígrafos diferentes. Junto con las librerías y las droguerías alemanas, son los lugares en los que más disfruto haciendo compras. De las tiendas de ropa, ¡huyo!
Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo a través de este formulario.
Esta entrada tiene 16 comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola Montse! Avisa cuando bajes para el Sur! 😉 Un beso muy grande!
Gracias por la invitación! 😀 Cuenta con ello 😉 Lo mismo sin vienes pal norte! Un abrazo muy fuerte
La felicito, me gustan las personas emprendedoras…yo soy Colombiana y vivo aqui hace 8 años…
Saludos
Sonia
Hola Sonia. Gracias por tu comentario y bienvenida al blog 🙂 Un saludo
Hola, me acabo de mudar a Münster, que bueno leer sobre tus experiencias en Münster y encontrar respuestas a tantas nuevas preguntas, gracias por compartir! Soy cubana y encontré tu blog leyendo el artículo: Cómo buscar un médico que hable español en Alemania, ya que viviste en Münster a lo mejor me puedes recomendar algún buen doctor, que hable español. Saludos!
¡Hola Daylenis! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Espero que el blog te sea útil para tu día a día en Alemania. Münster es una ciudad que realmente me enamoró. El único problema que tiene es que es relativamente pequeña y, por tanto, algunos recursos son limitados. Entre ellos, los profesionales que hablan español. Al principio estuve buscando médicos que hablaran español pero, finalmente, me decidí por profesionales que estuvieran cerca de casa. ¡Aunque mi alemán no fuera muy bueno y tuviera que llevar algunas palabras anotadas! 😉 Así que, no te puedo recomendar ninguno. ¡Un saludo!
¡Hola Montse!
Saludos desde México. La información que compartes por aquí es maravillosa, me ha ayudado mucho. Soy estudiante de Comunicación, leyendo tu biografía, además de que hizo que me cayeras mejor, me dieron ganas de conocerte y asistir a una de esas pláticas o congresos que das. Este otoño estaré en Colonia, espero poder coincidir. SAludos!
Hola Lisseth. Gracias por tu comentario ¡y por tu buena vibra! 🙂 Espero que disfrutes de Colonia. Yo aún estoy descubriéndola, pero creo que es una ciudad estupenda, llena de posibilidades. En cuanto a las pláticas… De momento asisto sólo como oyente 🙂 Aunque, ¿quién sabe? Igual en un futuro estoy al otro lado del escenario 😉 Me alegro de que te guste la información que comparto en el blog. Espero que te resulte útil cuando estés por aquí. ¡Un saludo!
Encantada, Montse, ¡qué gracia lo del nombre de tu blog! Me parece una combinación genial: “Kartoffel” tan alemán y “tortilla” tan español… Por cierto, mi marido dice que le enamoré por la tortilla de patatas que le hice la primera vez que comimos juntos (se nota que no es español; si lo fuera, se hubiera dado cuenta de que las hay mucho mejores).
Hola Miyuki! Gracias por visitar el blog 🙂 Me alegro de que te haya hecho gracia el nombre que elegí. En cierta medida, ese era uno de los objetivos 🙂 Seguro que aquella tortilla que le preparaste a tu marido estaba riquísima. Para mí es siempre un plato muy especial que comparto con mi gente más cercana.
Hola Montse, me encanta tu Katoffel blog! Tiene información muy rica e importante. Soy de Argentina y hace 3 años que vivo en Münster, a pesar de que es una ciudad relativamente chica me encanta, es una hermosa ciudad. Todavía me cuesta el idioma ya que en mi trabajo hago soporte en español por lo que también me es difícil tener amigos alemanes, empatizar con ellos y con su cultura, aún no encuentro la manera de hacerlo. Saludos 🙂
Hola Jesicca. ¡Muchas gracias por tu comentario! 🙂 Me alegro de que lo que escribo te resulte útil. Creo que Münster es una ciudad realmente bonita. A mí, me conquistó. Entiendo lo que dices del idioma. Yo trabajé como profesora de español y, por un lado, sentía que era algo que jugaba en contra. Pero al final, todo acabó llegando; el alemán y los amigos alemanes. Si me aceptas un consejo, intenta buscar un Tandempartner. Si congeniáis además de practicar alemán, acabarás teniendo un buena buena amistad 🙂 Saludos de vuelta
Quisiera conocer gente de españa. Españoles autenticos. Soy de madrid española vivo en münster gracias
Hola Johana. Te dejo este enlace sobre cómo conocer gente en Alemania: https://kartoffeltortilla.com/conocer-gente-en-alemania. Espero que te sea de utilidad. ¡Suerte en tu búsqueda! 🙂
Hola, Montse. Acabo de llegar nueva a tu blog por una publicación de Pascua y creo que he dado en el clavo. Como tú, soy periodista de formación, aunque tengo apenas dos años de experiencia en el sector debido a mi juventud. En octubre de 2020 decidí matricularme en A1 alemán en una Escuela de Idiomas. Una decisión que, sin duda, valoro como acertada. Desde entonces me siento fascinada por este bello y difícil idioma, así como por la cultura del país. Ante la falta de perspectivas laborales en España, me estoy planteando hacer la maleta y buscar opciones fuera. He iniciado el proceso para hacer un voluntariado europeo, con Alemania como primera opción. Lo veo una buena oportunidad para abandonar mi zona de confort, seguir aprendiendo el idioma y satisfacer mi curiosidad innata, conocer gente nueva, aportar a la sociedad, etc. Al igual que a ti, en mi casa me dicen que soy una amante “de las causas perdidas”. Claro que yo pienso que no hay causas perdidas, siempre se puede hacer algo. En definitiva, tu historia me ha inspirado para escribir este largo (lo siento!) mensaje. Seguiré tu blog porque me será de mucha utilidad en mis planes.
Guten Tag!
Hola Andrea. ¡Muchas gracias por tu comentario! Me ha encantado leerte ☺️
No me extraña que quieras buscar oportunidades laborales fuera de España. Cuando hablo con mi gente y me cuentan su día a día, siento que el país está en una crisis económica (aunque creo que también social, educativa y política) que parece no terminar nunca y que hace difícil construir planes de cara a un futuro.
Emigrar es duro. Por más que leas o que te cuenten, no sabrás realmente lo que es hasta que lo vivas en carne propia. En mi caso, pese a todas las adversidades que encontré y sigo encontrando en el camino, sé que mi vida está aquí y me alegro de haber dado el paso.
Te deseo lo mejor en tu nueva etapa y espero que el blog te sea de utilidad. Y si necesitas algo más, puedes contactar conmigo vía mail ☺️
¡Un abrazo y mucha suerte!
PD: Tu comentario sobre las causas pobres me hizo sonreír ? Celebro que estés en ese barco.