Desde que comencé la universidad supe que quería vivir fuera de España. Aunque nunca tuve claro el destino y la rutina diaria, me hizo postergar ese sueño año tras año.
Hasta que, en 2016, una oportunidad llamó a mi puerta y no lo pensé dos veces. Bueno, en realidad sí que lo pensé, ¡y mucho! Porque el destino era Alemania, un país al que dije que jamás emigraría y del que solo conocía historias sobre Merkel y la temida Troika.
Así que, al aterrizar en tierras germanas (concretamente en Münster), me di un buen castañazo. No hablaba el idioma, no tenía ni idea del modo de vida en este país, tampoco sabía qué trámites tenía que hacer, ni dónde acudir para que me ayudaran. He de confesarte que aquel primer año resultó bastante duro, pero, poco a poco, las dificultades se convirtieron en aventuras que compartía con amigos de diversas edades y nacionalidades.
Sin saberlo, había comenzado mi proceso de alemananización integración. Así que, me tomé aún más en serio el tema del reciclaje, iba a todas partes con mi bici, disfrutaba del contacto con la naturaleza, planificaba mis quedadas con amigos con meses de antelación y me enharinaba las manos para hornear los postres típicos de cada época del año. En Münster encontré a mi familia adoptiva y me reciclé profesionalmente. Así que, estaba feliz.
Pero, en 2018, llegaron nuevos cambios y, con ellos, una nueva mudanza. Embarazada de 6 meses y de la mano de mi ahora marido, nos despedimos de los nuestros y nos instalamos en Köln, la capital del Fastelovend. Las circunstancias me impidieron conocer la ciudad como me hubiera gustado y en abril de 2021, una oferta laboral de mi pareja nos obligó a trasladarnos a Berlín, donde resido en la actualidad y donde espero poder quedarme algo más de tiempo. ¡Tres ciudades en cinco años han sido todo un reto!
Como imaginarás, mi camino ha estado lleno de frustración, alegría, (re)adaptaciones, nuevos trabajos, nuevas formaciones, infinidad de trámites, reencuentros, despedidas, nuevos amigos y un sinfín de cosas más que me han convertido en la persona que te abre las puertas de Kartoffel Tortilla para que encuentres lo que necesites saber sobre Alemania en tu idioma natal. ¿Te apuntas?
Si quieres conocer más detalles sobre mi perfil profesional, te invito a visitar mi web personal.