Supermercados alemanes: Clasificación y curiosidades

Post revisado por Montse el 09/11/2022

Cuando alguien se muda a otra ciudad, suele hacer un pequeño reconocimiento del terreno y comenzar a ubicar dónde están los comercios del barrio, los bares, los cines, los centros culturales, las ferreterías y un sinfín de etcéteras que vendrá muy bien localizarlos, para necesidades futuras. Cuando llegamos a Münster, empezamos por lo más básico: Los supermercados.

Los supermercados en Alemania se engloban en dos grupos:

  • En el primero, y con unos precios un poco más elevados, estarían los Supermarkt. A este grupo pertenecen KauflandEdeka y Rewe, por ejemplo.
  • En el segundo encontramos los denominados Discounter, supermercados más baratos y en los que se hallan cadenas como Aldi, Lidl, Netto y Penny .

Cuando vamos a comprar al primer tipo de supermercados no sólo hay que tener en cuenta el tema monetario. También debemos pensar qué queremos. Si, por ejemplo, deseamos comprar productos frescos, variedad y algo más de calidad tendremos que ir a un Supermarkt. Entre los tres supermercados de este grupo también hay pequeñas diferencias. Lo que sí comparten son las secciones en las que se divide el supermercado. En todos ellos hay:

  • Una zona para la fruta y la verdura
  • Otra con la panadería- pastelería y su típica máquina para rebanar el pan
  • Los mostradores de la carnicería y la charcutería
  • Otros espacios típicos de cualquier superficie con conservas, pastas, lácteos, productos refrigerados, carne y embutido envasado, congelados, snacks, dulces
  • Una reducida sección de droguería
  • También es usual que un pasillo o dos que sean un poco cajón de sastre y en los que se venden desde pijamas y pequeños electrodomésticos hasta una selección de papelería y regalos.

En los Discounter también existen algunas de las secciones típicas de un supermercado, aunque con diferentes matices. Quizás, el principal sea que no aparece una zona para la carnicería y la charcutería. Este tipo de producto sólo puede comprarse envasado en la zona de refrigerados.

Además, la zona donde la cajera va dejando la compra después de marcarla es realmente mínima de tal modo que, o se mete todo deprisa o se empezaran a amontonar las cosas del cliente que va detrás.

Por su parte, la sección de todo un poco los productos se lanzan desde una fecha a otra, por lo que solo podrán ser adquiridos durante ese

Entre los Discounter la calidad de los productos es bastante similar aunque, por lo general, Aldi y Lidl cuentan con una mejor opinión. Como dato curioso, observar la subcategoría que hacen algunos compradores dentro de Aldi. Tras la falta de acuerdo entre los hermanos herederos de la empresa familiar surgió Aldi Norte y Aldi Sur. Hay quien dice que uno es mejor que el otro, pero por el momento, no he podido comprobarlo así que, no puedo emitir ninguna opinión al respecto.

Pequeñas diferencias con los súper españoles

No sé muy bien si funcionan en otras ciudades alemanas pero, en Münster, he ido viendo varias diferencias con los súper españoles que me han llamado la atención. Una de las primeras fue que se ven muy pocos carros de la compra. Normalmente la gente una bolsa de tela o una especie de canasto de tela sintética y metal que se llevan de la mano, del brazo o en la cesta de la bici. También se utilizan las cajas de cartón que quedan vacías en los pasillos de algunos supermercados para usarlas como cestas improvisada. Ya sea en la bici o andando.

Otro punto singular es que, al entrar en cualquiera de los supermercados de Münster, es muy habitual ver flores de temporada. Se pueden comprar ramos, macetas o semillas por precios que pueden ir desde los 50 céntimos a los 5 euros. En verano, además de las plantas es bastante usual encontrar carbón y barbacoas portátiles para disfrutar de los días de sol al aire libre.

Flores en la entrada de un supermercado Rewe

 

Cerca de las cajas, cuando ya se ha finalizado la compra, hay una especie de contenedor grande, con ranuras, que sirve para reciclar papel, envases de cartón, plástico y pilas. Así que, si se ha comprado algo con un envase demasiado voluminoso y que no necesitas llevar, se puede tirar ahí mismo.¿Un ejemplo? La caja de unos cereales. Se desecha el cartón y se transporta únicamente la bolsa de plástico con su contenido.

No es el único lugar destinado al reciclaje. En los supermercados alemanes están las famosas máquinas en las que depositar los envases vacíos de vidrio y plástico para recuperar el dinero del casco. Lo que se conoce como PFAND.

Además, y a diferencia de España, los supermercados alemanes ofrecen una amplia gama de productos elaborados con soja. Aunque no son baratos, compensa la calidad y, sobretodo, el sabor.

 

Aunque una de las diferencias más significativas, y que más apena a los que vivimos por estas tierras, es la ausencia de pescado. De hecho, en los supermercados no hay un mostrador para la pescadería. Como mucho, se puede rebuscar entre los congelados entre los que la panga y la perca aparecen como las reinas absolutas de la sección. Para matar el gusanillo existen las variedades tipo palitos de pescado rebozado y alguna lata de conserva. Y, muy de vez en cuando, también se vende salmón, sepia o bolsas con algo de marisco. Eso sí, sin regularidad así que, cuando lo veas: aprovecha y compra. Por si acaso.

Leer antes de comprar

Cuando vamos a un supermercado alemán hay que leer atentamente y no comprar de manera impulsiva ya que, a menudo se colocan productos con el reclamo Angebot (oferta) junto con un número que incita a echarlo a la cesta sin pensarlo dos veces. O productos de marca blanca con unos precios bastante apetecibles. Esta técnica no es nueva. Todos los supermercados la utilizan, no sólo los alemanes. La cuestión es que, a veces, al comparar el precio absoluto puede que no salga tan rentable. Por eso hay que vigilar el precio por cada kilo u otras medidas. El problema es que la forma de escribir los precios no es estándar por lo que, dentro del mismo tipo de producto, una marca tendrá la cantidad especificada en 100 gramos, otra en kilo y otra en cuartos de kilo. Esta información suele estar en letras más pequeñas, debajo del precio.

Precios de uno de los estantes de los supermecardos Rewe
Precios de la sección de carne del supermercado Rewe

Pero también hay truco en los carteles más grandes que suelen estar en la secciones como las de fruta y verdura. En ellos se lee el nombre de la fruta, el precio y la cantidad donde es frecuente encontrar Kl Stück. Stück quiere decir pieza o porción. Por lo tanto, si en el letrero aparece  «Kiwi 0.35 Kl Stück» no significa que el kilo cueste 0.35euros, si no que cada kiwi cuesta 0.35 euros.

Precios de un catálogo de Netto

Así que, hay nada mejor que leer bien antes de comprar para evitar sustos al leer el ticket 😉

Imagen de cabecera obtenida de Pixabay.

Más sobre Alemania:

11 comentarios

  1. ay madre que me voy a pasar horas en el super haciendo la compra el primer mes, hasta pillarle el truco. Genial post.

    gracias.

    1. Hola Elle! Gracias por tu comentario 🙂 Y no te preocupes, son cuatro cosillas y sólo basta con prestar un poco de atención y no ir con el automático 🙂 Me alegro de que te haya sido útil. Un saludo 🙂

  2. Te amo jaja. Gracias por este super post que me ayudo con trabajo sobre exportacion hacia Alemania, buenas comparaciones y detalles sobres los supermecados. 🙂

  3. Buenas tardes.

    Me dirijo a su grande empresa en calidad de director de venta de productos de la Region de Murcia y Almeria, asi como responsable comercial para contratacion de una empresa de transportes.

    Nuestro objectivo es de ampliar nuestra cartera de clientes en cuanto a la venta de productos de la tierra asi como de ofrecer nuestra flota de camiones frigorificos ( mas de 500 vehiculos ) para transportes de mercancia con temperatura controlada, equipados con sistema de GPS , y control de trafico las 24h del dia.

    Tenemos almacenes para citricos en Murcia mas de 2.500m, comercializamos mas de 1.500 toneladas de limon, 3.500 toneladas de naranja y cerca de 750 toneladas de mandarina, cada producto con su estacion del año corespondiente. En Almeria tenemos otro almacen situado en Roquetas del Mar, con mas de 1.500m y comercializamos en su campaña productos como tomate (todo variedad ) pimiento , berenjena, calabacin, pepino, en cualquier formato o calibre encajado que nuestros clientes nos lo exigen.

    Asi le ofrecemos nuestro transportes de cualquier zona de España, mejor situado en Murcia, cargando en zona de Almeria,Murcia,Valencia o Barcelona , para cualquier parte de Europa, teniendo camiones nuevos con doble conductor y preparados para ir a destino que nuestros clientes lo deseen.

    Para no alargarme mas les agradezco su atencion y esperamos su respuesta asi como la posiblidad de colaborar tanto en comercio de los productos españoles y/o transportes de mercancia por carretera o tren.

  4. Hola, soy Toni y en poco tiempo me mudaré a Alemania, Múnich o Berlín, para montar una línea comercial de venta minorista de frutas y verduras. Me gustaría contratar personal español pero que lleve ya algún tiempo viviendo en Alemania. Españoles que hablen alemán, buen sueldo y excelente trabajo.
    Por favor, enviar CV al correo electrónico verdufruitlive@gmail.com
    WhatsApp 633500192.
    Personal responsable, con don de gentes, amable y simpático, con buena presencia, dispuesto al buen compañerismo y por supuesto honrado y trabajador.
    Excelentes condiciones de trabajo + incentivos por cumplir objetivos.

  5. Yo llevo viniendo muchas temporadas a Alemania desde hace bastantes años, ya que tengo una hija aquí viviendo, y no deja de sorprenderme siempre la ausencia de pescaderías y ninguna posibilidad de adquirir pescado fresco, no digo como en España, pero algo, algún lenguado, un rape, una pescadilla ( no digo merliuza, que sería soñar), un langostino, una gamba, …. nada de nada. Todo congelado y preparado. Y si hablamos de mariscos…. desconocidos totales. Ni un triste mejillón. Eso sí, tienen salchichas inimaginables y riquisimas, y carnes… bueno, también, pero como la mayoría están condimentadas, todas saben igual y nada que ver con las variedades españolas. Así que cuando vuelvo a mi casa me pongo morada de lo nuestro.

    1. ¡Hola Encarna! Nunca pensé que fuera a echar tanto de menos algo que en España era tan accesible. Ya no sólo fresco. Siempre tenía algunas latas de pescado o marisco que me apañaban la cena. Por suerte, en ciudades algo más grandes, hay tiendas asiáticas y turcas en las que se puede encontrar algo de pescado. Evidentemente, nunca va a ser igual, pero se puede matar el gusanillo. Y, como dices, aprovechamos cuando visitamos a nuestra familia en España para ponernos morados de todo lo que no hay por aquí?

  6. Hola Montse, gracias por tomarte el tiempo en compartir esta información. Estoy considerando emigrar (nuevamente) con mi familia a Múnich y una de las cosas que estaba investigando era precisamente los mercados y tu comentario será tomado en cuenta ??

Deja un comentario:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.