Dónde encontrar más información sobre Alemania

  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Post revisado por Montse el 09/11/2022

información sobre Alemania

A la hora de buscar información sobre Alemania existen un sinfín de sitios web, blogs (como este que lees ahora ?), y otros recursos digitales. ¡Las opciones parecen infinitas! Pero, ¿por dónde empezar? A veces resulta un poco abrumador. Por eso, he querido preparar este listado con recursos oficiales y otros portales con información

RECURSOS OFICIALES CON INFORMACIÓN SOBRE ALEMANIA

  • Consulados: Las páginas web de los consulados y sus redes sociales ofrecen información sobre la actualidad en Alemania. También sobre las gestiones que se pueden hacer en sus sedes. En ocasiones es posible descargarse manuales en PDF o acceder a contenidos multimedia. Si eres español, puedes localizar tu consulado de referencia a través de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
  • Oficina Federal Migrados y Refugiados (BAMF): En esta web encontrarás información útil sobre qué se necesita para poder trabajar, estudiar y residir en Alemania y un apartado específico relacionado con el asilo y el refugio . Además, hallarás una pequeña introducción sobre la vida en Alemania que revisa algunos aspectos básicos como compras, apertura de cuentas bancarias y seguros de salud. La información aparece en varios idiomas como alemán, turco, ruso e inglés.
  • Ministerio del Interior alemán (BMI): Puedes consultar información sobre medidas y políticas llevadas a cabo desde Alemania en diversas materias. Igualmente, incluye un apartado dedicado a la inmigración y la integración en la que aparecen normativa, noticias relacionadas y algunos manuales sobre Alemania respondiendo a dudas y cuestiones generales. Están disponibles en varios idiomas. Entre ellos, el español.
  • Consejería de Empleo y Seguridad Social en Alemania: Esta web fue puesta en marcha por el gobierno español y se centra los aspectos laborales. Aunque también incluye algunas cuestiones dedicadas a la educación, a la seguridad social y a los inmigrantes retornados. Dentro de esta página se encuentra el portal de empleo de la Consejería del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en Alemania. En él se ahonda de nuevo en cuestiones laborales como el emprendimiento o la elaboración de un CV. Si lo prefieres, puedes consultar la información en formato PDF.
  • Centro Alemán de Información para Latinoamérica y España: Desde el canal oficial del Ministerio Alemán de Exteriores dirigido a todos los hispanohablantes se ofrecen algunos tips básicos, pero sobre todo noticias sobre Alemania.

PÁGINAS WEB CON INFORMACIÓN SOBRE ALEMANIA

  • Deutsche Welle (DW): El servicio de Radiodifusión Internacional de Alemania es un medio de comunicación en que encontrarás noticias de todo el mundo. Cuenta con dos sedes (en Berlín y Bonn) y está financiada con fondos públicos. No sólo encontrarás información sobre la actualidad; también formación online gratuita que puedes usar para comenzar o perfeccionar el idioma. ¡No olvides chequear sus redes sociales! Suelen ofrecer pequeños vídeos con aspectos de la vida cotidiana en Alemania.
  • Rumbo Alemania: Desde el Instituto Goethe gestionan esta web en el que se habla sobre recursos básicos y cultura alemana. Desde su blog se comparten experiencias sobre el día a día en Alemania en varios formatos.
  • Destino Alemania: Tal y como explican en su web, se trata de un proyecto de periodismo abierto y colaborativo destinado a informar en castellano sobre la vida y las oportunidades profesionales en Alemania.
  • Just Landed: Si literalmente acabas de aterrizar, puedes consultar esta web para saber más sobre los aspectos básicos y más generales de la vida en Alemania como la sanidad, el empleo y la educación u otros igualmente importantes como las telecomunicaciones y el funcionamiento de las finanzas.
  • Portal Alemania: En esta web se explica cómo trabajar, estudiar y vivir en Alemania. Información genérica y noticias de actualidad para enterarse de todo lo que está pasando en el país. Así mismo, ofrecen formación online o publicitan cursos de otras entidades como la UNED. (Actualización 2021: La web ha sido eliminada).
  • Guía de Alemania: Aunque el punto fuerte de esta web es el turismo en Alemania, también puedes encontrar información básica sobre el país y su funcionamiento en temas de la vida cotidiana como seguridad, sanidad o comunicaciones.

Y tú, ¿qué otros recursos utilizas para buscar información sobre Alemania? Si me he dejado alguno que te parezca importante, déjalo en los comentarios.

Imagen obtenida en Pixabay.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.