Post revisado por Montse el 09/11/2022

¿Conoces los horarios y saludos en Alemania? ¡Algunos están regulados hasta por contrato! Es una de esas pequeñas diferencias que a menudo salen a relucir en conversaciones con alemanes y que arrancan sonrisas y más de un comentario.
De vez en cuando nos reunimos con nuestros vecinos alemanes para tomar café y charlar un poco. Los temas suelen ser variados: el tiempo, alguna noticia de actualidad, viajes y sobre todo, intercambio de curiosidades típicas de cada país. Aunque llevamos casi un año en esta nueva casa y hemos hablado en varias ocasiones sobre los horarios de comidas, una vecina sigue encontrándolo curioso y divertido y nos anima a repetir la anécdota mientras se lleva las manos a la cabeza entre risas. Me atrevería a decir que es algo que le resulta incomprensible. Sobre todo, si lo comparamos con los horarios de Alemania.
Obviamente siempre hay excepciones, pero los alemanes comen generalmente alrededor de 12 del mediodía. En los hospitales y residencias de mayores, por ejemplo, esa hora puede adelantarse hasta las 11.30.
A media tarde no es habitual tomarse ningún tentempié por lo que la cena se hace relativamente temprano. La cita con el Abendessen puede variar pero digamos que, aunque la mayoría comienza alrededor de las 19.30 o las 20 de la tarde, los más madrugadores se sientan a la mesa sobre las 18.30 de la tarde.
He de reconocer que me he adaptado fácilmente a almorzar tan pronto, pero no soy capaz de sentarme a cenar antes de las 20.30. Sobre todo en verano. Y sobre todo si sintonizamos alguna emisora española para ver las noticias o algún programa por la noche. Hasta que no me mudé a Alemania, no me percaté de lo tarde que empieza el prime time en España. Aquí, los programas más populares arrancan unas dos horas antes. De hecho, ese es el intervalo aproximado de tiempo que hay entre los horarios alemanes y los españoles.
Cada hora, un saludo
Además, al igual que en otros idiomas, en alemán, cada franja horaria recibe un nombre y tiene un saludo específico. Así la mañana o der Morgen abarca desde las 6 hasta las 9 de la mañana. Un poco después, de 9 a 12 horas llega der Vormittag, que sería algo así como lo que va antes de la media mañana, llamada der Mittag. La sobremesa de 12 a 14 sería der Nachmittag y la tarde noche der Abend, de 18 a 22 horas. Para los trasnochadores está die Nacht, que iría de 22 de la noche a 6 de la mañana.
Teniendo claros los horarios podremos saludar correctamente, dependiendo del momento del día que sea. No obstante, tenemos que estar atentos porque hay pequeñas variaciones. Para dar los buenos días diremos Guten Morgen! El cual, para darle un toque más alemán abreviaremos con un Morgen! Sólo lo usaremos hasta las 10 de la mañana y, a partir de entonces, lo sustituiremos por un Guten Tag! que viene a ser algo así como buen día. Se considera adecuada esta forma hasta las 17 de la tarde, cuando comienza una nueva etapa con el Guten Abend! El Gute Nacht! lo emplearemos sólo para dar las noches antes de irnos a la cama o, si estamos en casa de unos amigos o de marcha, antes de retirarnos.
Los alemanes suelen ser cuidadosos y detallistas en las formas por lo que, saludar con las palabras adecuadas en cada momento es algo bastante importante. Lo cierto es que nunca reparé en estas cosas cuando vivía en España y creo que, salvo en espacios más serios o formales, la gente acostumbra a saludar sólo con un hola. También me he habituado a esta costumbre. Me resulta muy agradable. Y, si además acompaño el saludo con una sonrisa, la respuesta es realmente grata.
Los ruidos también tienen horario
Cuando se hace una fiesta en casa, a partir de una hora hay quien comienza a mirar de reojo la hora pensando en la posibilidad de que a algún vecino le moleste la música o las conversaciones y pueda llamar a la policía.
En Alemania, además de los horarios más o menos estándares que respetan la noche, existen otros más específicos para regular el día. Por ejemplo, entre la 13 y las 15 no puede hacerse ningún tipo de ruido en la vivienda. Si hay prevista una reforma se tiene que comunicar al Hausmeister y al resto de la comunidad para que estén «prevenidos».
[bctt tweet=»En #Alemania, los ruidos también tienen horarios #vivirenalemania #expat #expatlife»]La regulación del tema es tan precisa que en el contrato de alquiler de una vivienda es común encontrar un apartado en el que se detalla desde qué hora a qué hora puede o no ducharse el inquilino, bailar, tocar instrumentos, cantar o cualquier otro tipo de actividad que pueda molestar al resto de residentes. Los domingos y días festivos son sagrados y no suele escucharse ningún tipo de sonido, excepto el de la calle.
Naturalmente, este tipo de normas son más laxas en edificios de estudiantes y gente joven.
Y tú, ¿conocías estas particulares de los horarios y los saludos en Alemania
Foto obtenida de Pixabay.