Diferencia#7: Las fregonas en Alemania

  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Post revisado por Montse el 09/11/2022

fregonas en alemania

Vivir en un nuevo país implica un cambio de mentalidad. Hay que adaptarse a la forma de vida del nuevo lugar de acogida. Nosotros fuimos conscientes de que encontraríamos muchas diferencias, pero nunca pensamos que las fregonas en Alemania fueran tan diferentes a las que conocíamos.

Evidentemente, sabía que había vida más allá del clásico mocho con palo inventado por Manuel Jalón. Se me venía a la mente la imagen de la típica película made in USA, en la que un conserje limpia el pasillo del instituto con una fregona de pelos largos, empapados en agua. De vez en cuando, para para escurrirla y mojarla de nuevo en un gran cubo con ruedas. A veces, incluso, tiene una palanca.

Hasta mi traslado a tierras germanas, había visto limpiar el suelo con grandes mopas (secas o mojadas), rodillos de goma con una barra para autoescurrirse, limpiacristales para suelos y una fregona completamente redonda que giraba y se se anunciaba en los canales de teletienda como revolución para limpiar el hogar.

La fregona en Alemania

Al instalarnos en Münster visitamos innumerables tiendas droguerías, tiendas de productos para el hogar y grandes almacenes. También probamos suerte en algunas plataformas de compra online. Y nada. Descubrimos que la opción más habitual era esta:

Podría decirse que es una mezcla de todas las anteriores ya que, dependiendo del tipo de paño que se le coloque, puede limpiar una u otra superficie.

Nuestro primer casero nos explicó (aún no sé si por falta de conocimiento o por querer ahorrar algo de dinero) que este tipo de fregonas se escurrían con las manos. Según él, había que que quitar la tela y enroscarla sobre el cubo hasta que soltara todo el agua. Nos pareció un remedio un poco tosco y decidimos buscar otras alternativas por nuestra cuenta.

Visitamos algún que otro centro comercial y droguerías y descubrimos que, al igual que la típica fregona española, esta también tenía un accesorio en el que introducirla y poder escurrirla. La principal diferencia es que es cuadrado y la mopa se dobla por la mitad para poder extraer todo el agua. Aunque la haya visto varias veces, sigue pareciéndome un mecanismo muy curioso.

Pese a la oferta de estas nuevas fregonas, decidimos comprar una de las redondas. Y lo cierto es que nos costó un poco localizarlas. De vez en cuando suele haber mochos o cubos con el accesorio para escurrir, pero no suelen coincidir en el tiempo. Es decir, que a veces encuentras el mocho redondo para fregar, pero no el cubo para deshacerte del exceso de agua y viceversa así que, decidimos buscar en Internet y adquirirlo online. Para nosotros, lo más importante fue la comodidad y, sobre todo, ¡el precio! Algunos kits de fregona más cubo eran realmente caros (unos 40 euros, como mínimo). Igual, más adelante, decidimos cambiar y pasarnos a la fregona alemana 😉

Y tú, ¿qué clase de fregona utilizas?

Imagen obtenida en Freepik.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Roseta

    Hola! Pues yo me decanto pos las españolas, son difíciles de encontrar, si, pero una vez te haces con los accesorios, los mochos son mucho más baratos. Tuve una alemana y me la cargué enseguida al hacer un poco de presión (con el palo) para quitar una mancha del suelo de la cocina… jeje Así que, no he vuelto a comprarlas. Una cosa que me llama mucho la atención es que aquí no las usan mucho, pasan la aspiradora y una mopa con un trapo un poco húmedo y listo! (lo del trapo es horrible, porque tienes que mojarte las manos para aclararlo, escurrirlo y colocarlo) Un saludo!!!

    1. Montse

      Hola Roseta! Gracias por tu comentario! Completamente de acuerdo. Me quedo con las fregonas españolas. Alguna vez he visto a alguna vecina con las manos metidas en el cubo para limpiar el suelo y he pensado: «¿por qué?». No me parece nada práctico… Un saludo!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.