Post revisado por Montse el 09/11/2022

¿Te gusta leer y los libros de segunda mano? Estás de suerte. Las estanterías para intercambio de libros en Münster son una opción para dejar los libros que ya no quieres y descubrir los que dejaron de servir a otros. ¡Y son gratuitas!
Si te gusta pasear por la ciudad, es posible que ya te hayas encontrado con alguna. En ocasiones, además, hay ropa o algunos objetos de menaje y decoración para la casa. Pero, ¿cómo funcionan exactamente?
La primera vez que localicé una de estas estanterías de intercambio de libros en Münster no supe muy bien qué hacer. Me acerqué varias veces a curiosear y pese a ver que la gente cogía uno o dos libros y se los llevaba. No estaba segura de si había algún tipo de normas y, de ser así, en qué consistían. Así que, pregunté a una vecina. Ella me explicó que se trataba de puntos de intercambio muy populares en la ciudad. Generalmente funcionaba sólo con libros, pero había quien dejaba juegos de mesas u otras cosas que ya no necesitaba.
Y ese es el funcionamiento es sencillo. Cuando alguien tiene un libro que no quiere conservar en vez de tirarlo, lo deja en uno de estos lugares. Así otra persona puede aprovechar ese libro.
En sus baldas se pueden encontrar desde novelas a guías de viaje y, aunque el idioma más común suele ser el alemán, a veces también hay publicaciones en inglés o francés. No es muy habitual encontrar libros en español, pero haberlos, haylos.
Tanto la temática como el idioma suelen variar dependiendo del barrio. ¡Y del día! A veces, por ejemplo, sólo hay novelas románticas y, otras, novela negra. Lo mejor es echar un vistazo de cuando en cuando para ver las novedades.
Se entiende que este tipo de intercambios tienen un carácter solidario por lo que, después de leer el libro que has cogido, se debe volver a dejar en uno de estos puntos o, a cambio, donar uno de tu biblioteca personal. Aun así, hay quien coge varios libros en cada visita para, después, revenderlos.
En general la gente es cuidadosa y se preocupa tanto por cuidar el sitio donde se dejan los libros, como por ceder libros en buen estado. Pero siempre existen excepciones y, en algunos lugares, las estanterías están rotas o llenas de basura (bolsas y comida). En ocasiones estos puntos de intercambio están un poco escondidos (detrás de una parada de autobús, por ejemplo) y hay quien aprovecha para echar una meadita junto a las estanterías.

Quizás por eso, algunas personas, cuidan y vigilan estos puntos de intercambio. Normalmente, de manera desinteresada y solo a cambio de unas monedas.
Pero estas estanterías en la calle no son los únicos puntos de intercambio de libros en Münster. Algunas cafeterías o locales tienen una zona con libros que la gente puede utilizar mientras se toma un café, como si fuera una biblioteca, o puede coger y llevarse a casa. De nuevo, el funcionamiento suele ser gratuito, aunque en algunos establecimientos se puede dejar la voluntad.
Y no hay que olvidarse de las bibliotecas. A menudo, hacen renovación de ejemplares y los dejan a la entrada para que, quien lo desee, busque su libro soñado y lo lleve a casa. La mayoría de las veces suele ser gratuito y otras, se organizan Flohmärkte en los que se pueden adquirir lotes de libros desde 3 Euros.
Y vosotros, ¿ya habéis encontrado algún punto de intercambio de libros en Münster?