Post revisado por Montse el 09/11/2022

¿Cómo se pagan las consumiciones en Alemania? Cuando estás en un bar alemán y pides la cuenta, hay algunas diferencias que debes conocer para evitar malentendidos y que el camarero te ponga mala cara mientras espera a que reacciones. Pongámonos en situación:
Un bar. Tres amigos. El primero pide una caña. El segundo, un refresco. El tercero, un cubata y algo de picar. A la hora de pagar suele tener lugar una conversación que a todos nos resulta más o menos familiar:
– ¿Cómo hacemos?
– No sé… ¿Cada uno paga lo suyo o lo dividimos entre tres?
– Como queráis. Saldrá más o menos igual, ¿no?
– Bueno, yo pedí algo de comer.
– Mmm yo tengo un billete de 50.
– Yo tengo suelto.
– Yo tengo 20 euros.
– Venga, pago yo con los 50 y me dais vosotros vuestra parte.
– Okey.
– Vale, pero tengo 20 euros atados.
– Bueno, no importa, el próximo día me invitas tú.
– Espera, voy a ver si me pueden cambiar.
En Alemania, la conversación sería algo parecido a esto:
– Disculpe, ¿nos trae la cuenta?
– Sí, son 26 euros. Quieren pagar ¿juntos o por separado?
– Por separado.
Así de sencillo. Cuando el camarero lleva el ticket a la mesa correspondiente preguntará: «getrennt oder zusammen?«; es decir: por separado o junto. Entre los alemanes, en general, cada uno paga su parte y si alguno de los presentes invita a una ronda, después deberá hacerlo otro de modo que no se contraiga ningún tipo de deuda ni nadie sienta que se está abusando de su confianza.
Además, a la hora de pagar las consumiciones en Alemania hay otra diferencia. En España, se pide la cuenta y una vez la han traído a la mesa, se suele seguir charlando mientras se busca el dinero para pagarla y esperar a que regrese de nuevo el camarero. Aquí, al pedir la cuenta, el camarero acudirá a la mesa con el Rechnung y una cartera para cobrar en el momento. Si se quiere dejar una propina, suele hacerse en el momento del abono, con el pico sobrante de la diferencia. Por ejemplo, si el precio son 17.50 euros, se dice Stimmt so para que se cobren los 18. En Alemania no se estila lo de dejar unas monedas encima de la mesa y, aunque dejar propina no es obligatorio, se considera muy educado dar un 10%.
Y a vosotros, ¿qué os parece esta forma de pagar en bares y restaurantes? Personalmente, me resulta de lo más práctica. ¿Qué otras diferencias conocéis sobre cómo se pagan las consumiciones en Alemania?
Imagen obtenida de Pixabay.