Post revisado por Montse el 27/06/2022

Si tuvieras que regresar a España, ¿qué no echarías de menos de Alemania? A menudo me plantean esta pregunta, pero nunca me había detenido a pensar en ella. Hasta ahora.
Hace unos meses Marta, de La libreta roja, puso en marcha un Blogparade. En él preguntaba a otros bloggers, que también viven en el extranjero, qué sería lo que más echarían de menos si tuvieran que dejar el país en el que residen.
Estuve dándole vueltas a la pregunta y decidí participar en la convocatoria. Pero, al escribir aquel post, me di cuenta de que no sólo había muchas cosas que añoraría, si no también otras que no me importaría nada perder de vista para siempre. No fui la única que lo pensó. Anna, del blog Cinco platos, se lanzó hace unos días a escribir sobre el tema. Y su idea ha gustado tanto entre los participantes del último Blogparade que, tras hablarlo, he recogido el testigo para organizar un nueva recopilación de experiencias.
Así que, si tienes un blog y te apetece contar qué no echarías de menos de tu país actual de residencia si tuvieras que irte, no dudes en participar. Y si no tienes un blog, pero quieres compartir tu opinión, puedes dejarla en los comentarios 🙂
Si volviera a España, esto es lo que no echaría nada de menos de Alemania.
1. Los problemas de comunicación
Más allá de la barrera idiomática, la comunicación con los alemanes resulta un poco complicada. Suelen ser bastante escuetos en sus explicaciones y, salvo que les preguntes directamente por algo en concreto, no te facilitarán más información que la meramente solicitada.
Por ejemplo, una vez llamamos por teléfono para conocer el horario de apertura de un Burg que hay cerca de Münster. Nos lo dijeron y, como nos daba tiempo, nos acercamos a visitarlo. Cuando llegamos allí estaba cerrado por obras. No lo podíamos creer. Cuando preguntamos a una persona encargada de las instalaciones y le dijimos que habíamos telefoneado para preguntar hasta qué hora estaba abierto, nos respondió que ella nos había atendido bien porque no le habíamos preguntado si había algún problema para acceder. Y no ha sido el único malentendido que hemos tenido.
Parten de la base de que cada uno es responsable de buscar la información que necesita en cada momento o hacer todo lo posible por conocerla. Y si no la has preparado bien, se enfadarán contigo, pensarán que tienes dejadez y te pondrán cara de superioridad.
Aunque la falta de habilidades comunicativas va más allá. Por ejemplo, si tu jefe considera que no estás haciendo un trabajo del todo satisfactorio no te comentará otras formas de resolverlo. Directamente, empleará las palabras justas para hacerte ver que lo que estás haciendo es una mierda no le vale y te tienes que poner las pilas. También me ha pasado en entrevistas de trabajo y en reuniones de vecinos. Como algo no les cuadre con lo que estás diciendo, mostrarán su discrepancia con muy poca delicadeza. Por suerte, no todos los alemanes son así y también he tenido la suerte de conocer gente empática y asertiva. ¡Menos mal!
2. La oscuridad en invierno
Creo que maldecir el tiempo en Alemania es un tema recurrente entre todos los emigrados españoles. Lo cierto es que, tras un par de añetes por estas tierras, no me molestan tanto el frío y la lluvia tanto como la falta de luz en invierno. Eso de que a las 15 de la tarde sea noche cerrada y no sepas si comer, cenar o meterte directamente en la cama, me deprime un montón. Además, toda la vidilla callejera que aparece con el buen tiempo, se encierra en casa hasta la siguiente primavera y, en general, da un poco de pereza salir y hacer cosas al aire libre.
3. Que no haya pescaderías
Cada vez que escuchaba a un compatriota hablar de lo mucho que extrañaba la comida española, pensaba que era una opinión un tanto exagerada. Ahora, me parece perfectamente razonable y he comenzado a sentirla en mis carnes.
Echo mucho de menos alguna fruta y verdura de temporada (y que su precio no sea astronómico). Pero, sobre todo, echo de menos el pescado y el marisco fresco. En Alemania no hay pescaderías. Ni puestos independientes, ni mostradores en los supermercados donde, como mucho, puede comprarse algo de pescado congelado.
En ciudades como Münster se puede comprar pescado un par de veces a la semana, en el mercado del Dom. Sin embargo, a parte de que la variedad brilla por su ausencia, el precio es realmente desorbitado. Y no digamos el del marisco congelado. Unas gambas al ajillo o unos mejillones al vapor se han convertido en un auténtico lujo insípido, reservado sólo para ocasiones especiales.
Menos mal que nos quedan las conservas y los pedidos internacionales. Obviamente no es lo mismo pero, por lo menos, se calma un el gusanillo.
4. Aclarar algunos tópicos sobre España
Antes de trasladarme a vivir a Alemania ya era consciente de los típicos tópicos sobre España. La paella, las tapas, el jamón y la sangría como la base de nuestra pirámide alimenticia. Y los toros y las sevillanas como nuestras opciones de ocio más comunes. Así que, como era de esperar, las preguntas directas sobre estos temas no tardaron en llegar.
La siesta y tener más tiempo en la pausa de la comida también suelen salir en las conversaciones. Aunque no tanto para conocer qué hay de verdad tras ellos, si no para hacer algún chascarrillo de asombro. No sé muy bien por qué resulta tan difícil de creer que los españoles no aprovechemos la hora de la comida (o casi cualquier momento del día) para dar una cabezada.
También son frecuentes las preguntas sobre el del turismo y la geografía española. A veces, a los alemanes les parece incomprensible que, viviendo en España no haya veraneado en Marbella, ni en Tenerife, o que no aproveche el buen tiempo para escaparme a Mallorca y pasar allí unos días. Igualmente se sorprenden porque en invierno haga frío. Es más, algún conocido ha pasado las vacaciones de Semana Santa en Andalucía y, al haber tenido días de lluvia y mal tiempo, han vuelto indignados y nos han preguntado cómo podía ser posible que pasara eso.
Aunque he de admitir que hay otros temas que no me resultan tan livianos. No sólo porque objetivamente no lo son, si no por la falta de tacto y educación que demuestran algunos alemanes al preguntar por ellos. Me refiero a las cuestiones relacionadas con E.T.A., la Guerra Civil, la dictadura, la crisis económica o el Procés de Catalunya. Son asuntos sensibles y profundos que no pueden intercalarse distendidamente en una conversación entre el tiempo y la cocina de NRW.
5. Hacer papeles para todo
Pese a que la burrocracia no es desconocida en España, en Alemania tiene un nivel más. Para que te atiendan en la consulta del médico, para solicitar la visita de una casa para alquilar, para alquilarla, para inscribirse en una actividad, en un voluntariado, para poder usar el wifi de tu centro de estudios… Además de rellenar los formularios pertinentes hay que aportar un montón de documentación que jamás sospeche que necesitara para determinados trámites. Un auténtico rollo que a muchos nos hace recordar aquella secuencia de la película ‘Las doce pruebas de Astérix‘.
Ahora, es tu turno.
Pero, ¿en qué consiste el Blogparade?
Simplemente tienes que escribir un post en tu blog contando qué no echarías de menos en caso de tener que irte de tu país de residencia actual. No tiene por qué ser de Alemania, ni tienes por qué vivir en un país extranjero. Puede que, en alguna ocasión, hayas pensado que hay cosas de tu entorno que no te gustan y que no echarías en falta si tuvieras que irte.
¿Y cómo puedo participar?
Es muy sencillo:
- Escribe un post contando tu opinión
- Comenta en este post poniendo el link de tu entrada.
- La fecha límite es hasta el 30 de junio.
Una vez cerrada la convocatoria, reuniré todas las entradas en un post resumen y se compartirá en el blog. Qué me dices, ¿te animas a participar?
Imagen obtenida de Unsplash.
35 comentarios
Es cierto, la comunicación se torna a veces bastante difícil, debes hacer preguntas muy específicas para evitar malentendidos y lo de la oscuridad en invierno ni hablar… muy deprimente! Aquí dejo el enlace de mi Post para la Blogparade: https://www.mientras-tanto.com/2018/05/07/lo-que-no-echaria-de-menos-de-alemania/
Hola Ruth. ¡Gracias por animarte a participar! Me parece que el tema del tiempo alemán es un tema común entre los expats que andamos por estos lares… Me paso por tu blog 🙂 ¡Un saludo!
Buenas, Montse.
Coincido contigo con la oscuridad del invierno. Eso deprime hasta al más feliz.
Las pescaderías no las extraño tanto, pero unas fruterías como Dios manda, con fruta comestible, sí que las extraño mucho.
¡Un saludo!
¡Hola Irene! Gracias por unirte al Blogparade 🙂 Tienes razón con lo de las fruterías. Es complicado encontrar fruta sabrosa ¡y a buen precio! Un saludo
Buenas, Montse. Para que no tengas que ir a buscarlo, te dejo el enlace de esta entrada de mi blog.
¡un saludo!
Buenas, Montse. Para que no tengas que ir a buscarlo, te dejo el enlace de esta entrada de mi blog.
http://alemaniaentrebastidores.blogspot.de/2018/05/que-no-echaria-de-menos-de-alemania.html
¡un saludo!
Estupendo Irene 🙂 Gracias! Me paso por tu blog para cotillear tus «qué no echarías de menos». Un saludo 🙂
Hola!!!
Aquí te dejo mi link: https://myexpatworld.com/2018/05/16/5-cosas-que-no-echaria-de-menos-si-me-mudase-de-alemania/ 😉 😉
Estupendo! Gracias por animarte a participar 🙂 Me paso a ojear tu post 🙂 Un saludo
Genial que te animes a organizar la siguiente.
Aquí te dejo la mía http://lalibretaroja.com/blogparade-si-volvieras-a-espana-que-no-echarias-de-menos/
como ves coincidimos en la 2, y yo le doy a tope jajajja dos puntos solo de eso 😉
¡Hola Marta! Gracias por unirte 🙂 Ya he visto las fotos y, por un momento, pensé que eran en Alemania. Ayyyy lo que daría por un buen pulpo a feira… ¡Un saludo!
A ti por organizarlo.
Ay siii, yo cuando vuelvo a casa sólo como pescado y marisco ja ja ja
¡Hola! Yo también preparé ya mi entrada: https://www.lasaventurasdetaisa.com/no-echaria-en-falta-de-alemania/ es curioso como de cosas que no echaremos de menos sale una lista más corta 😛 No estaremos tan mal y todo.
A mi sólo me salieron 4. Y el tiempo está claro que casi todos lo nombraremos.
El tema de la comunicación… Pues fíjate que yo en España incluso de vacaciones lo echo un poquito de menos… Complica mogollón, pero le añade una sal extra a la vida.
¡Hola Taisa! Qué bien que te hayas animado a participar. A mí también me costó un poco encontrar cosas que realmente me molestaran. Aunque creo que, en parte, es porque me ido acostumbrando un poco a ellas. Pero sí, el tiempo es una de esos temas a los que no sé si la mayoría llegaremos a habituarnos :/ ¡Un saludo! 🙂
Coincidimos en taaaanto! Especialmente en la falta de luz y buen pescado 🙂
Un saludo desde Berlín,
http://www.eintagmitpepa.com
¡Hola Pepa! Gracias por tu comentario. Me parece que lo del clima y la comida son dos anhelos comunes entre los españoles expatriados…Te ubicaba todavía en NYC 🙂 Ahora que estás de nuevo por tierras germanas, qué me dices: ¿Te animas a contar lo que no echarías de menos de Alemania o EE.UU.? 😉
Montse! Que chulo, me has abierto la mente jejeje voy a ver si me inspiro y me animo a participar. Oye me has dejado loca con lo de la comunicacion ?
Un abrazo
¡Hola Maihum! Qué bien 🙂 Espero que te animes. Así nos sirve para hacer un poco de autocrítica a los españoles. Aunque es probable que coincidamos en alguna que otra cosa que tampoco nos convence 😉 Un abrazo
Pues no se que tanto estés de acuerdo conmigo. Aquí te dejo para que lo leas. Besos
http://elespaciodeyum.com/cosas-que-no-extranaria/
¡Estupendo! Qué bien que te hayas unido 🙂 Seguro que estoy de acuerdo en más de un aspecto 😉 Ahora me paso a echarle un vistazo. Un abrazo
Me he unido: https://mipitufinayyo.com/2018/05/23/que-no-echaria-de-menos-si-me-fuera-de-alemania/
Yupiii! 🙂 Gracias por unirte Gloria! 🙂
Hola Montse, muchas de las cosas que no echarías de menos me pasa lo mismo. Me he medio copiado de ti, jeje, pero es verdad! Ahí te dejo el link al post. Muy bien buena propuesta! Un abrazo. 🙂
https://perdidoenelnorte.com/2018/06/10/blogparade-si-volvieras-a-espana-que-no-echarias-de-menos/
¡Hola David! Qué bueno que te hayas unido 🙂 Ahora me paso a echarle un vistazo a tu selección. Es normal que coincidamos en algunas cosas. Me temo que ni el tiempo, ni la dieta alemana nos terminan de convencer mucho a los expats que andamos por aquí… Un abrazo 🙂
Un poco en fecha casi límite pero aquí está mi aportación!! 😉 A ver qué tal queda el resumen! =) Un besito!
https://www.romundeando.com/blogparade-ii-si-volvieras-a-espana-que-no-echarias-de-menos/
¡Hola Rocío! Con tiempo de requetesobra, mujer 🙂 Gracias por unirte 😀 Ahora me paso a echarle un vistazo. Os aviso cuando esté la recopilación lista. ¡Un abrazo!
¡Hola Montse!
¡Muy buen artículo y genial iniciativa!
He decidido unirme y contar esas cosillas que no echaría de menos del país vecino, Austria, donde llevo viviendo más de 5 años.
http://www.evaexperience.com/si-volvieras-a-espana-que-no-echarias-de-menos/
¡¡Un saludo!!
¡Hola Eva! Genial que te hayas apuntado 🙂 No conocía tu blog así que, ahora me paso a echarle un vistazo a tu rincón virtual 🙂 ¡Saludos desde tierras germanas!
¡¡Hola Montse!! ¡Totalmente de acuerdo con tu lista! Aquí te dejo la mía: https://spanierinindenalpen.wordpress.com/2018/06/18/blogparade-si-volvieras-a-espana-que-no-echarias-de-menos/ ¡Un abrazo!
¡Hola María! Qué bien que te hayas unido 🙂 Ahora me paso por tu post, que igual coincidimos en algún que otro punto pese a estar en países diferentes 😉 ¡Un abrazo!
Muy buenas!
Llego tarde, pero llego! Te dejo aquí el link a mi post para que lo tengas a mano cuando vayas a hacer la recopilación. Me alegra un montón ver que tanta gente se ha sumado!! 🙂
https://www.dusseldorf-lleva-umlaut.com/no-echaria-de-menos-de-alemania/
¡Hola Alba! No llegas tarde, ¡que publicaste tu post hace un montón! 🙂 Ya te tenía fichada 😉 A mí también me alegra que se haya sumado tanta gente. ¡Y no sólo de Alemania! Muchas gracias por unirte 😀
Hola Montse,
Yo también llego tarde y sin intenciones de entrar en la recopilación ya que hace semanas que publicaste el reto y tienes que poner tope en el algún momento pero tengo que agradecerte el post porque me ha servido para hacer hoy auto-reflexión sobre lo que menos me gusta de Alemania y también darme cuenta que las cosas buenas por ahora superan las malas, cosa que me anima mucho a seguir adelante 🙂
Felicidades por la iniciativa y estoy deseando ver la recopilación 🙂
Un abrazo desde Bergisch Land!
Maite
https://entrealpacasypodencos.wordpress.com/2018/07/04/lo-que-no-echaria-de-menos-de-alemania/
Hola Maite 🙂 ¡Muchas gracias por unirte al Blogparade! No pasa nada porque estés fuera de plazo. Haré el post recopilatorio más adelante así que, tengo en cuenta también tu entrada. Un saludo desde NRW 🙂