Post revisado por Montse el 23/06/2022

Las aplicaciones para estudiar alemán son ideales para complementar los libros y apuntes. ¡Hay un montón! Y resulta complicado elegir. Por eso, me gustaría compartir contigo las que llevo instaladas en mi smartphone.
Tanto si has comenzado, como si llevas un tiempo estudiando alemán es más que posible que los artículos, las conjugaciones y alguna que otra declinación te esté llevando por el camino de la amargura. Nadie dijo que fuera fácil, pero tampoco que vaya a ser imposible. Sólo hay que ser constante y utilizar todos los recursos posibles para hacer el estudio más sencillo y llevadero.
Cuando comencé a aprender alemán, busqué opiniones en varios blogs sobre cuál debía ser el kit básico de todo estudiante del idioma de Goethe. La mayoría coincidían en tener un libro de texto y uno de ejercicios (o ambos integrados en uno sólo), un diccionario y una gramática. Pero me llamó la atención que a menudo, se pasaba por alto el uso de herramientas digitales para estudiar. Ya fueran aplicaciones móviles o páginas web mediante las cuales practicar.
Hay muchas. Casi tantas como las necesidades de cada usuario, pero yo me quedo con esta pequeña selección de aplicaciones para estudiar alemán.
Aplicaciones para estudiar alemán
Duolingo
En la actualidad son varias las aplicaciones para aprender idiomas que se disputan el primer puesto entre los usuarios. Una de las más conocidas es Duolingo que, recientemente, ha incorporado a su listado de idiomas nada menos que el Alto Valyrio.
Su metodología es sencilla: varios módulos estructurados de forma ascendente y varios niveles. Cada uno de ellos con vocabulario y gramática específica que se practican de forma escrita y hablada. Pueden ser palabras sueltas o frases cortas en las que se ponen a prueba aspectos como la declinación.
Para utilizar esta aplicación hay que registrarse primero, pero tanto el alta como el uso de la app son completamente gratuitos. También puedes usarla directamente en su versión web.
Bussuu
Es otra de las aplicaciones para estudiar alemán más populares. El formato se ha actualizado y es algo más dinámico que el antiguo. De nuevo, vocabulario y gramática para estudiar por módulos. Además, se pueden corregir ejercicios de otras personas y que otros nativos corrijan los tuyos. De ese modo, es mucho más fácil aprender expresiones coloquiales o un lenguaje más desenfadado.
Al igual que con la anterior opción, Bussuu cuenta con una versión de escritorio, para utilizar desde tu ordenador, y el registro y uso son completamente gratuitos. Aunque también cuenta con una versión premium con privilegios como tener un plan de estudio personalizado o practicar varios idiomas.
Babbel
Pese a la amplia oferta de aplicaciones gratis para estudiar alemán, Babbel se ha hecho un hueco en el top 10 de las más descargadas. Esta plataforma ofrece módulos con ejercicios que se ajustan a los objetivos de cada usuario. Además de los temas clásicos, existen cursos especiales sobre cultura, viajes y trabajo. Entre los materiales didácticos hay juegos, vídeos, pódcast y otros soportes para hacer ameno el aprendizaje. También hay sesiones online, en pequeños grupos, para practicar y preguntar dudas.
Italki
Si lo que buscas es mejorar la fluidez a la hora de hablar alemán, puede que te interese esta aplicación. En ella se llevan a cabo conversaciones con otros miembros de la comunidad o con profesores certificados. Pese a que el registro es gratuito, las clases con los profesores deben abonarse individualmente. ¿Y cómo puedes elegir un profesor? Si buscas en el listado de su página web, puedes aplicar diferentes filtros para encontrar el profesional que más se ajuste a tus necesidades.
Chatterbug
Al usar la aplicación de la abeja es probable que te sientas como si estuvieras navegando por redes sociales como Instagram o Tik Tok. La apuesta de este método se centra en los vídeos cortos, con escenas de la vida cotidiana y con streaming temáticos. Aunque sin olvidar módulos con prácticas escritas y vocabulario. Además, es posible reservar clases con profesores nativos. En este caso, los precios se abonan por paquetes.
Como material adiccional, Chatterbug cuenta con varios podcast, canal de YouTube, un evento anual y una comunidad para intercambiar aspectos del idioma o la cultura de la que queremos aprender.
📲 Visitar la web de Chatterbug.
Otras aplicaciones útiles
Además de las aplicaciones para estudiar alemán, suelo llevar en mi móvil otras apps que me facilitan la traducción o redacción de textos en cualquier momento. Las que más suelo utilizar son:
Leo
Siempre hay que tener un diccionario a mano. Impreso o digital y Leo es una de las plataformas que mejor traduce español/alemán. También permite la traducción desde otros idiomas como inglés, francés o árabe. Se puede utilizar desde su web o desde la aplicación para móvil. Ambas son gratuitas y permiten guardar las palabras buscadas en una lista personalizada para así, poder repasar el vocabulario en cualquier momento. Pero, sin duda, una de las cualidades que mejor funciona en este diccionario es que los sustantivos en alemán siempre se muestran con el artículo y el plural. Además, tanto en los sustantivos como en los adjetivos se pueden consultar las declinaciones. Asimismo, en los verbos aparece el Partizip II y el Präteritum y al clickar sobre cualquiera de ellos, se accede a una conjugación completa.
📲 Descargar la app Leo.
Reverso Context
No son partidaria de utilizar más de una aplicación para un mismo recurso pero, a veces, no basta con una mera traducción. A veces es necesario ver esa traducción en contexto. Bien sea porque esa palabra pueda tener más de un significado, bien porque necesitemos ver el caso en esa oración (nominativo, acusativo, dativo o genitivo). En esos momentos apps como Reverso Context resultan bastante útiles. Desde su web se pueden traducir tanto palabras sueltas, como textos. También se puede consultar la gramática o la conjugación de los verbos. Algunas de estas opciones no están disponibles en su versión para móviles y, aunque también se puede practicar vocabulario, la mayoría de características específicas requieren registro previo.
📲 Descargar la app Reverso Context.
Verbos en alemán
Hay diferentes aplicaciones desde las que ver la conjugación completa de cada verbo. Dependiendo del tipo de dispositivo que utilices, deberás explorar en la Apple Store, Google Play o la Tienda de Windows. Personalmente utilizo Verbos en Alemán para android que permite guardar listas predeterminadas, favoritas o búsquedas recientes.
📲 Descargar la app Verbos en Alemán.
Der, die, das
Tanto si llevas un tiempo estudiando alemán, como si acabas de comenzar, te habrás dado cuenta de que una de las cosas más difíciles e importantes a la hora de aprender este idioma son los géneros. Hay numerosos trucos para aprenderlos pero, en ocasiones, hay que hacer una consulta rápida y consultarlo en una app como esta. Igual que sucede con los verbos, hay diferentes aplicaciones. Yo utilizo Der Die Das para android que guarda un listado de búsquedas e incorpora un pequeño juego para practicar.
📲 Descargar la app Der Die Das para android.
Al igual que no es necesario tener muchos libros de gramática o diccionarios para estudiar, tampoco hace falta tener todas las aplicaciones del mercado instaladas en nuestro móvil. Piensa cuáles necesitas o pueden ayudarte en tu aprendizaje para restringir la búsqueda. Por supuesto, cada maestrillo tiene su librillo. ¡Y sus gustos! Así que, siempre se pueden ir descargando y probando hasta tener claro con cual quedarse.
Y tú, ¿qué aplicaciones utilizas para estudiar alemán?
Imagen de cabecera obtenida en Pixabay.
Excelente, este articulo me vendrá de gran ayuda.
un saludo.
Hola Elle! Gracias por tu comentario 🙂 Espero que te sea útil. Un saludo